Fuentes de información.
Dos tipos:
Fuentes
de información interna: Están dentro de la empresa. Por ejemplo: El archivo de
la propia empresa, la persona que mande por encima de ti, observando, de otros
compañeros.
Fuentes
de información externas: Son los libros que se pueden tener de consultas. Por
ejemplo: Guías de teléfono, páginas amarillas, guía de códigos postales,
relación buena con las empresas del sector. Otra fuente de información externa
son la fuente de informaciones oficiales. Por ejemplo: BOE (BOLETÍN OFICIAL DEL
ESTADO), BORME (BOLETÍN OFICIAL DEL REGISTRO MERCANTIL), DOE (DIARIO OFICIAL DE
EXTREMADURA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario