EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS ORDENADORES




Vamos a llamar generación dentro de la historia de los ordenadores, a la tecnología y componentes que empleamos en la construcción de generaciones.

PRIMERA GENERACIÓN (1946-1958).

La tecnología que se usaba eran las válvulas de vacío (dispositivos que tienen 3 terminales, 1 terminal lo maneja el que utiliza el ordenador, y los otros 2, permiten que pase o no la corriente)

Los ordenadores eran muy lentos y tenían el temario de una habitación y no tenían monitores.
Ejemplo: Univac.

SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1965)

La tecnología que se usa es el transistor, es como una válvula de vació pero en pequeño.
Ejemplo: Serie 1400 y 1700 IBM.

TERCERA GENERACIÓN. (1965-1970)

La tecnología que se usa son los circuitos integrados que son los (clips). Los clips permiten reducir el tamaño de los ordenadores y que aumente la velocidad de los procesos. La velocidad se cuenta en nanosegundos.
Ejemplos: serie 360 de IBM.

CUARTA GENERACIÓN: (1974...ACTUALIDAD)

La tecnología que se utiliza son los microprocesadores.
Aumenta la velocidad de proceso.

Ejemplos: IBM 3081.

QUINTA GENERACIÓN. (NO SE HA GENERADO)

Objetivo: producir ordenadores, automáticamente inteligente.

El despacho en una secretaria.

El despacho en una secretaria debe tener unas condiciones mínimas de habilidad y confort, destacamos:
- Lugar sin ruidos o sonidos estridentes. 
- Que facilite la concentración. 
- Iluminación suficiente. 
- Temperatura adecuada. 
- Decoración adecuada. 
- Ventilación suficiente. 

Excel

Haciendo clic aquí podéis acceder a una página que os explicarán de una forma muy detallada el programa Microsoft Excel 2010. 

Tutorial sobre la iniciación en Excel.


Algunas preguntas de una entrevista.


¿Qué expectativas de remuneración tiene?
¿Le gustó su anterior trabajo? ¿Por qué lo dejó?
¿Cómo era la relación con su jefe?, ¿y con sus compañeros de trabajo?
¿Qué haría si pudiera elegir de nuevo sus últimos 5 años de vida laboral?
¿Cómo imagina su trabajo dentro de 5 años?
Dígame algunas de sus fortalezas, y algunas de sus debilidades.
¿No es usted demasiado joven (mayor), para esta posición?
¿En qué situación se encuentra su vida personal?
¿Es usted un líder? ¿prefiere trabajar solo?
De las materias cursadas en la escuela, curso ... ¿cuál le gustó más?
Cuénteme alguna situación difícil que se le haya presentado y como la resolvió.
¿Qué experiencia laboral fue más valiosa para usted? ¿Por qué lo considera así?
¿Usted propuso ideas o proyectos en sus trabajos anteriores? ¿Cuáles y que pasó con ellos?